Tramitar eTA Canadá (Autorización electrónica de viaje) - Requisitos, costos y pasos para solicitarla

Índice
  1. ¿Qué es la eTA y por qué es necesaria?
  2. Requisitos para obtener la eTA
  3. Cómo solicitar la eTA paso a paso
  4. Costos y tiempos de procesamiento de la eTA
  5. Experiencia de ciudadanos colombianos al solicitar la eTA
  6. Beneficios de tener una eTA para viajar a Canadá
  7. Posibles problemas y soluciones al tramitar la eTA
  8. Preguntas frecuentes sobre la eTA para Canadá
  9. Prepararse para viajar a Canadá con la eTA
  10. Paso a Paso para solicitar eTA canadiense en línea (Visualmente):
  11. Tramite eTA para viajar a Canadá
  12. Consulados de Canadá disponibles en Colombia
    1. Advertencia sobre la eTA y otros Visados Canadienses

Viajar a Canadá es una experiencia emocionante y enriquecedora, pero como cualquier viaje internacional, requiere de ciertos preparativos.

Uno de los pasos esenciales para quienes viajan por aire es obtener una autorización electrónica de viaje, más conocida como eTA (Electronic Travel Authorization).

Este artículo te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre la eTA, desde qué es y por qué la necesitas, hasta cómo solicitarla y los beneficios que ofrece.

Además, compartiré mi experiencia personal como colombiano solicitando la eTA, para que estés completamente preparado para tu viaje.

¿Qué es la eTA y por qué es necesaria?

La eTA es un requisito de entrada para ciudadanos extranjeros exentos de visa que viajan a Canadá por vía aérea.

Introducida en 2016, esta autorización electrónica permite a las autoridades canadienses preevaluar a los viajeros antes de su llegada.

El proceso es simple y se realiza en línea, pero es un paso crucial que no puede ser ignorado.

La necesidad de la eTA radica en la seguridad y el control migratorio.

Con la eTA, el gobierno canadiense puede determinar si un individuo representa un riesgo antes de permitir su entrada al país.

Esto no solo protege las fronteras, sino que también facilita el proceso de ingreso al simplificar los trámites migratorios al llegar.

Requisitos para obtener la eTA

Obtener la eTA para Canadá es un proceso bastante directo, pero es importante conocer los requisitos necesarios para evitar inconvenientes.

Aquí están los principales:

  1. Pasaporte válido: Necesitas un pasaporte vigente de un país exento de visa. Para los colombianos, esto significa que el pasaporte debe estar al día y tener una validez que cubra todo el periodo de tu estancia en Canadá.
  2. Correo electrónico válido: Toda la comunicación y el recibo de la eTA se hacen a través del correo electrónico. Asegúrate de tener una dirección de correo activa y que revises regularmente.
  3. Tarjeta de crédito o débito: El costo de la eTA es de $7 CAD y se paga en línea al momento de la solicitud. Asegúrate de tener una tarjeta habilitada para pagos internacionales.
  4. Información de viaje: Aunque no siempre es necesario proporcionar detalles exactos del viaje al momento de la solicitud, es útil tener información básica sobre tu itinerario.

Para los colombianos, cumplir con estos requisitos es fundamental para asegurar una entrada sin problemas a Canadá.

Personalmente, me aseguré de tener todos los documentos listos antes de iniciar la solicitud, lo cual facilitó el proceso.

Cómo solicitar la eTA paso a paso

Solicitar la eTA es un proceso sencillo que se puede completar en línea en cuestión de minutos. Aquí te explico los pasos detalladamente:

  1. Accede al sitio web oficial: Ve a la página oficial del Gobierno de Canadá para solicitar la eTA (https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta.html).
  2. Completa el formulario en línea: Llena el formulario con tus datos personales, incluyendo información de tu pasaporte, dirección de correo electrónico, y detalles de tu viaje si los tienes.
  3. Responde las preguntas de elegibilidad: Estas preguntas están diseñadas para evaluar si eres apto para recibir la eTA. Responde con honestidad y precisión.
  4. Paga la tarifa: Utiliza tu tarjeta de crédito o débito para pagar la tarifa de $7 CAD. Una vez procesado el pago, recibirás un correo electrónico de confirmación.
  5. Recibe la eTA por correo electrónico: Generalmente, la eTA se aprueba en pocos minutos, aunque puede tardar varios días en algunos casos. Recibirás un correo electrónico confirmando la aprobación.

En mi experiencia, el proceso fue rápido y eficiente.

Asegúrate de revisar tu bandeja de entrada y carpeta de spam para no perder el correo de confirmación.

Costos y tiempos de procesamiento de la eTA

El costo de la eTA es bastante accesible, siendo solo $7 CAD.

Este pago único cubre la tramitación y es válido por cinco años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero.

Este es un costo mínimo considerando la facilidad y la rapidez del proceso.

En cuanto a los tiempos de procesamiento, la mayoría de las solicitudes se aprueban en minutos.

Sin embargo, en algunos casos, puede requerirse más tiempo si se necesita proporcionar documentación adicional o si surgen dudas durante el procesamiento.

En mi caso, la aprobación llegó casi inmediatamente, lo que me permitió planificar mi viaje sin preocupaciones.

Experiencia de ciudadanos colombianos al solicitar la eTA

Para los ciudadanos colombianos, la eTA es un requisito fundamental para entrar a Canadá por vía aérea.

En mi experiencia personal, fue un proceso bastante sencillo y directo.

Sin embargo, es crucial seguir todos los pasos y cumplir con los requisitos para evitar problemas.

El conocimiento previo de los documentos necesarios y el cumplimiento de todos los requisitos garantizó que mi solicitud fuera aprobada sin contratiempos.

También recomiendo realizar la solicitud con suficiente antelación al viaje para tener tiempo de resolver cualquier inconveniente que pudiera surgir.

Beneficios de tener una eTA para viajar a Canadá

Tener una eTA aprobada ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  1. Entrada simplificada a Canadá: Con una eTA, el proceso de entrada al país es mucho más fluido, evitando largas esperas y trámites complicados en el aeropuerto.
  2. Válido por múltiples viajes: Una vez aprobada, la eTA es válida por cinco años o hasta que expire tu pasaporte. Esto significa que puedes viajar a Canadá varias veces sin tener que solicitar una nueva autorización.
  3. Facilita la planificación del viaje: Saber que tienes la eTA aprobada te permite planificar tu viaje con más tranquilidad, asegurándote de que cumplirás con los requisitos de entrada.

Posibles problemas y soluciones al tramitar la eTA

A pesar de la sencillez del proceso, pueden surgir algunos problemas al tramitar la eTA. Aquí algunos posibles inconvenientes y sus soluciones:

  1. Problemas con el pago: Si tu tarjeta de crédito o débito es rechazada, verifica que esté habilitada para pagos internacionales. Considera utilizar otra tarjeta o contactar a tu banco.
  2. Correo electrónico incorrecto: Asegúrate de ingresar una dirección de correo electrónico válida y revisarla regularmente. Si no recibes la confirmación, revisa la carpeta de spam o solicita asistencia en el sitio web oficial.
  3. Documentación adicional requerida: En algunos casos, se puede solicitar documentación adicional. Si esto ocurre, sigue las instrucciones proporcionadas y envía los documentos lo más pronto posible para evitar retrasos.

En mi caso, no encontré mayores dificultades, pero estar preparado y conocer el proceso ayudó a evitar inconvenientes.

Preguntas frecuentes sobre la eTA para Canadá

1. ¿Quién necesita una eTA para viajar a Canadá?

Los ciudadanos de países exentos de visa que viajan a Canadá por vía aérea necesitan una eTA.

Esto incluye a los colombianos.

2. ¿Cuánto tiempo toma obtener una eTA?

La mayoría de las eTA se aprueban en minutos, aunque puede tomar varios días en algunos casos.

3. ¿Cuánto cuesta la eTA?

La tarifa es de $7 CAD.

4. ¿Cómo sé si mi eTA fue aprobada?

Recibirás un correo electrónico confirmando la aprobación de tu eTA.

Prepararse para viajar a Canadá con la eTA

Obtener la eTA es un paso esencial para cualquier colombiano que desee viajar a Canadá por aire.

Siguiendo los pasos y requisitos mencionados, puedes asegurarte de que tu solicitud sea aprobada sin problemas.

La eTA no solo facilita la entrada a Canadá, sino que también ofrece la tranquilidad de cumplir con los requisitos migratorios del país.

Con una eTA válida, puedes disfrutar de tu viaje a Canadá con total seguridad y confianza.

Paso a Paso para solicitar eTA canadiense en línea (Visualmente):

Tramite eTA para viajar a Canadá

  • 1. Primer paso, ingresar a la página oficial canadiense (www.canada.ca)
  • 2. Hacer Clic en el botón «Solicitar una eTA» como se ve A continuación:
  • 3. Rellena las preguntas que te desplazan, (se le recomienda llenar para seguir en el proceso):
  • 4. Acepta y continua hasta que empiece el formulario solicitud de Autorización Electrónica de Viaje (eTA), confirma que no solicitas en nombre de alguien y pulsa en “next ó próximo”.
  • 5. Después le saldrá un formulario que deberá poner sus datos tal cual está en su pasaporte (Para este paso deberá tener disponible el pasaporte)
  • 6. Una vez que termine de rellenar los datos y aceptar, la web te redirige automáticamente a una empresa autorizada por el Gobierno de Canadá para procesar pagos electrónicos, donde deberás pagar el monto de 7$ canadienses con las tarjetas de crédito o débito mencionadas anteriormente.
  • 7. Una vez terminado el pago, se genera un número provisional de eTA y le llegará por correo electrónico junto con instrucciones detalladas sobre cómo imprimirla.

Consulados de Canadá disponibles en Colombia

Advertencia sobre la eTA y otros Visados Canadienses

Independientemente del tipo de visa canadiense que solicites, es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos de elegibilidad. Entre ellos podemos destacar un pasaporte en vigor, informe medico comprobando que tienes de buena salud y disponer de capital monetario suficiente para mantenerte durante tu estancia en Canadá. Una vez tengas todos los documentos necesarios, puedes solicitar tu visado o eTA en la embajada de Canadá o en una agencia consular.

Subir